Si tienes un IMC mayor de 50 y no has podido perder peso por métodos convencionales como dieta y ejercicios, entonces la manga gástrica puede ser la solución. Este es uno de los métodos más efectivos para combatir la obesidad, sin embargo, es una de las últimas opciones debido a que se trata de una cirugía muy drástica. Por ello solo debe ser realizada por profesionales bien capacitados y en centros calificados como lo es ObesityMed, la mejor opción si buscan mangas gástricas en España o cualquier otro tratamiento contra la obesidad.

Si quieres aprender un poco más sobre la manga gástrica, te invito a que sigas leyendo este post y resuelvas todas tus dudas.

¿Qué es la manga gástrica?

La manga gástrica, también conocida como gastrectomía vertical o solo “manga” es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo disminuir el tamaño del estómago. Reduciendo así la capacidad de contener alimentos, por consiguiente el paciente ya no podrá consumir grandes cantidades de comida. Siendo sin duda, un tratamiento muy efectivo a la hora de tratar la obesidad cuando los medios convencionales fallan.

En este procedimiento se remueve quirúrgicamente entre un 75 y 85% del estómago. Haciendo que pierda su tradicional forma de “bolsa” y pase a ser un largo estómago tubular. Este procedimiento se realiza bajo anestesia general con laparoscopia y tiene una duración aproximada de 60 a 90 minutos. En los cuales un cirujano realizará entre 2 y 5 incisiones en el área del abdomen, las cuales utilizará para introducir el laparoscopio y una cámara para poder observar en el interior mientras extirpa la mayor parte del estómago.

¿En qué casos se recomienda?

Principalmente se recomienda a pacientes con edades entre 18 y 65 años de edad, que tienen un IMC superior a 50. Los cuales no han podido perder peso por métodos tradicionales como fiestas y ejercicios. Es también recomendada en los casos de obesidad extrema, es decir pacientes que tienen un IMC mayor de 40. De igual forma, los pacientes con un nivel de obesidad más bajo, incluyendo a los pacientes con un IMC de 30 o mayor, si estos presentan problemas de salud asociados como lo son: la apnea del sueño, el síndrome metabólico, hipertensión o diabetes.

¿Cómo se debe preparar para la cirugía?

Antes de poder realizarse este procedimiento médico, es necesario hacerse una serie de exámenes, entre ellos: análisis de sangre, ecografía de la vesícula biliar y un examen físico completo. Esto con el objetivo de que el médico pueda verificar que se esta la suficientemente saludable como para poder realizar la operación.

En el caso de los fumadores, lo ideal es que abandonen el tabaquismo de forma definitiva semanas antes de la operación. Puesto que incrementa el tiempo de recuperación y aumenta las posibilidades de sufrir problemas. También se recomienda ponerse en control con un nutricionista, para que este pueda ayudarle a estar preparado para el gran cambio en el estilo de alimentación que tendrá que enfrentar.

Recuperación manga gástrica

En general, el proceso de recuperación es bastante simple, el paciente debe permanecer bajo vigilancia médica por al menos dos días. Luego podrá irse a su casa para continuar con la recuperación. Los analgésicos son necesarios para controlar el dolor de la cirugía durante los primeros días. La dieta que prescribirá el médico es completamente líquida durante los primeros días, para que el estómago pueda sanar. Luego se podrá ir añadiendo algunos alimentos sólidos de apoco, siempre con el acompañamiento médico.

Luego de la cirugía es muy importante contar con el acompañamiento de un nutricionista. Pues es quien puede indicarle qué tipos de alimentos y en que porciones debe consumirlos para evitar que el estómago restante se estire, lo cual puede ocasionar que el paciente vuelva a subir de peso.

Manga gástrica precio

La manga gástrica es un procedimiento relativamente costoso, en comparación con otros tratamientos para la obesidad. Sin embargo, su efectividad es muy superior. Sumando todos los exámenes consultas y medicamentos, el precio de la manga gástrica en España ronda los 1200 €, aunque en ObesityMed, la puedes realizar por …

Manga gástrica vs. bypass

Este es sin duda uno de los debates más vistos en el campo de los tratamientos para la obesidad. Ambos procedimientos tienen sus pros y sus ventajas, siendo aplicados en casos similares. Por ellos siempre suele haber este paralelismo entre ambos. Seguidamente comparamos algunas de sus principales características, con el objetivo de que puedan evaluarlos y ver cuál sea el que te convienen. De igual forma, siempre antes de tomar la decisión de realizarse cualquier procedimiento médico, es importante consultar con su médico.

  • Los pacientes con manga gástrica tienen una mayor sensación de saciedad y menos apetito.
  • Se pierde peso mucho más rápido con la manga gástrica que con el bypass.
  • El bypass es más económico que la manga gástrica.
  • La cirugía para la manga gástrica es mucho menos invasiva que en el caso del bypass.